hola, yo le llamo ejercicios para la risa porque combina ejercicios de respiración profunda o diafragmática con risas. Esto le permite al organismo una mejor oxigenación de todos los órganos, que se traduce en una mejor salud, tanto en mente como en cuerpo, así como un incremento en la energía y vitalidad.
Es un ejercicio aeróbico y cardio-vascular, que facilita la reducción del estrés físico, mental y emocional. Permite el fortalecimiento del sistema inmunológico y facilita la mejoría en enfermedades como depresión, hipertensión y bronquitis, entre otras. También ayuda a mejorar la calidad de vida en el aspecto social y de crecimiento personal.
“La risa de forma extendida, vigorosa e incondicional, te permite construir una actitud mental positiva para lidiar con personas o situaciones negativas; te dota de esperanza y optimismo para convivir en momentos difíciles”,
La risa es una potente herramienta curativa. Una buena sesión de carcajadas reduce la tensión, el cortisol –la llamada hormona del estrés–, reduce la depresión al incrementar la serotonina, proporciona un masaje interno a los órganos digestivos, incrementa la capacidad pulmonar y flujo sanguíneo.
En algunos casos, controla el insomnio y los ronquidos gracias a que trabaja los músculos de la garganta; además, la expresión se suaviza.
así que no importa lo que te duela valdra lapena con tantos beneficios,pero como el ejercicio de todo músculo mientras mas lo fortalezcas menos dueley recuerda que envejeces mas lent,SUERTE!!!.....